domingo, abril 20, 2025
InicioSaludUPL registra una batería...

UPL registra una batería de preguntas para conocer los plazos que maneja la Junta para iniciar el nuevo contrato del transporte sanitario

Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha registrado una batería de preguntas en las Cortes de C. y León con el objetivo de conocer los plazos que maneja la Junta en relación con el inicio del nuevo contrato de transporte sanitario en la Comunidad.
Todo ello, después de que la patronal y los sindicatos firmasen en enero de 2022 un nuevo convenio tras estar sin él desde 2018 y que les sitúa de forma pareja al resto de autonomías del país. Si bien, lo cierto es que la entrada del convenio está supeditado al inicio del nuevo contrato del transporte sanitario.
Un retraso en la entrada en vigor que se debió inicialmente al adelanto electoral y a la impugnación del pliego, pero que desde diciembre cuenta con un presupuesto que no puede llevarse a cabo por la ruptura de stock que no permite contar con todos los vehículos comprometidos. Así, únicamente cuentan con una prórroga en el contrato anterior las provincias de Burgos y Valladolid, que se suspenderá al inicio del nuevo.
Desde los sindicatos han propuesto la opción de que se empiecen a entregar en pequeños lotes: la idea sería el 28 de febrero en las provincias de Zamora, Palencia y Ávila; el 15 de marzo en Salamanca, Segovia y Burgos; mientras se dejaría para el final a Soria, Valladolid y León. En esta línea, remarcan que “el peor escenario” es que tarden 4 o 5 meses en llegar a León estos nuevos vehículos, pero que no deberían ser un impedimento para que el nuevo convenio permita al trabajador a percibir el mismo salario independientemente del lugar en el que desarrolle su labor.
Con esta situación son 468 las personas -unas 50 en la provincia de León- que están esperando al inicio de este contrato para poder acceder a este trabajo. Y más cuando se está dando un servicio cada vez más precario con una ciudadanía que necesita que se tengan nuevos vehículos y unos trabajadores que esperan la subida salarial del nuevo convenio para mejorar sus condiciones.
Un servicio público que “tiene un interés importante” y que requiere que la administración se pronuncie de una vez por todas. Más si cabe, cuando el próximo 16 de abril finaliza el plazo para ejecutar este contrato después de firmarse el pasado 17 de enero. Cuestiones que desde la formación leonesista tengan una respuesta concreta por parte de la administración autonómica.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

El nuevo aparcamiento gratuito de El Zurguén añadirá 214 plazas al barrio salmantino

El Ayuntamiento de Salamanca ha iniciado la licitación para construir un...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el...