sábado, abril 12, 2025
InicioSalamanca ActualidadLa Fundación General de...

La Fundación General de la Universidad de Salamanca convoca el VII Programa de Prototipos orientados al mercado

La Fundación General de la Universidad de Salamanca pone en marcha la séptima convocatoria del Programa de Prototipos orientados al mercado, dirigida a estudiantes de últimos cursos de cualquiera de sus titulaciones (escuelas y facultades) y de Máster de la Universidad de Salamanca que cuentan en sus estudios con proyectos fin de carrera, fin de grado o fin de máster. También podrán admitirse candidaturas asociadas a trabajos de investigación de licenciatura/tesina para planes de estudios antiguos todavía vigentes orientados a los objetivos de la convocatoria.
El programa de prototipos se encuadra dentro del programa de actuaciones TCUE, gestionado por la Fundación General, para implementar en la Universidad de Salamanca el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2015-2017 de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Este proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de una subvención directa de la Consejería de Educación con cofinanciación FEDER.

Su objetivo es desarrollar actividades de transferencia de conocimiento entre el colectivo de estudiantes de la Universidad de Salamanca mediante la materialización y desarrollo de un prototipo, a través de proyectos fin de grado o fin de máster, para conseguir un producto, productos o proceso con posibilidades de ser comercializados en el mercado, fomentando la creación de empresas y el registro de patentes en la Universidad de Salamanca. Se entiende como prototipo, no sólo una figura o estructura física, sino también un desarrollo software o solución web. El fin último es que dichos proyectos tengan una orientación más aplicada con posibilidades reales de comercialización y explotación priorizando la presencia empresarial en los mismos. El programa priorizará aquellos proyectos que cuenten con colaboración/interés empresarial.

El plazo de recepción de candidaturas comienza hoy y finalizará el 18 de febrero de 2016 (14:00 horas).

Premios

Se seleccionarán hasta un máximo de 15 proyectos. Los estudiantes promotores de los proyectos elegidos recibirán los siguientes beneficios y servicios:

• Ayuda económica al/a los estudiante/s: 1.000 euros brutos por proyecto beneficiario.

• Los centros acogidos a este programa dotarán a los beneficiarios de un espacio físico, en función de su disponibilidad, para realizar el proyecto, si estos lo solicitan.

• Tutela académica por personal docente en investigador de la Universidad de Salamanca, así como empresarial en aquellos casos en los que los proyectos cuenten con dicha participación.

• Realización de talleres gratuitos sobre protección industrial e intelectual y creación de empresas (acompañamiento, entrenamiento, mentoring).

• Posibilidad de realización de un plan de comercialización del prototipo resultante, así como la tutela para la elaboración de un plan de negocio al objeto de analizar la viabilidad de la posible creación de una empresa asociada al proyecto.

• Protección industrial e intelectual de los resultados obtenidos en el proyecto.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

El Espacio Joven del Ayuntamiento de Salamanca acoge una exposición fotográfica sobre Semana Santa

El Espacio Joven del Ayuntamiento de Salamanca ha inaugurado la exposición...

La Incubadora de Empresas Biotecnológicas del Ayuntamiento de Salamanca inicia su actividad con nueve proyectos

La incubadora de empresas biotecnológicas Abioinnova, iniciativa incluida en la estrategia...

Dehesa El Molinillo lanza sus primeros vinos elaborados en los Montes de Toledo

Dehesa El Molinillo presenta sus primeros vinos elaborados en su finca...