sábado, abril 12, 2025
InicioSalamanca ActualidadLa Biblioteca General Histórica...

La Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca recibe varios libros antiguos de la colección de Manuel Andrino

La Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca ha recibido siete libros antiguos de los siglos XVI al XIX procedentes de la colección privada del notario y bibliófilo salmantino Manuel Andrino Hernández.
Tras el fallecimiento de Manuel Andrino Hernández, su familia y en especial su viuda, Marifé Díaz, ha querido que algunos de los libros de la extensa colección del bibliófilo, los seleccionados por la Biblioteca General Histórica, sean conservados en la Universidad de Salamanca.
Entre las obras recibidas destaca la primera edición de los ejercicios espirituales del benedictino García Jiménez de Cisneros, así como un ejemplar de la única edición impresa en el siglo XVII de la historia de la Virgen de la Peña de Francia. Es preciso citar además los opúsculos de Torres Villarroel, uno de los cuales se inicia con un sencillo grabado que tiene la gran virtud de representar al autor trabajando, rodeado de útiles de escritura, libros e incluso una esfera armilar.
El nombre de Manuel Andrino Hernández, como anterior propietario de los libros, figurará en los registros catalográficos de las obras, de modo que estas podrán ser recuperadas en el catálogo colectivo on-line de la Universidad, además de por los puntos de acceso habituales, por el de antiguo posesor. Además, un resumen biográfico, así como la valoración de su biblioteca, la historia de la donación y el enlace con la descripción de las obras donadas ocuparán una sección de la base de datos de Antiguos poseedores o de Procedencias de la Biblioteca General Histórica.

Manuel Andrino Hernández
Nacido en Salamanca en 1937, Manuel Andrino Hernández estudió Derecho en la Universidad de Salamanca, en la que posteriormente también obtuvo el grado de doctor. Con una sólida formación jurídica y humanista, es autor de varias obras y artículos de tema jurídico y ejerció su profesión de notario en varias ciudades de España, sin abandonar su otra gran pasión: la bibliofilia.
Su biblioteca privada consta de cerca de 2.000 obras impresas entre los siglos XVI al XIX, cuyos temas principales (libros jurídicos, históricos y humanísticos, y, de forma transversal, libros impresos en Salamanca) denotan un coleccionismo planificado. Su profundo conocimiento del libro antiguo le valió ser nombrado bibliófilo del año por la Asociación de Libreros de Viejo de Madrid en 2000.

Relación de obras donadas

JIMENEZ CISNEROS, GARCIA DE. Compendio breve de exercicios espirituales, sacados de un libro llamado Exercitorio de vida espiritual… Salamanca, Simon Portonariis, 1571.

Historia y milagros de Nuestra Señora de la Peña de Francia. Salamanca, Viuda de Ramirez, 1614.

TORRES VILLARROEL, DIEGO DE. Los sopones de Salamanca. Almanak, pronostico y diario de Quartos de Luna, para el año común de 1734… Coimbra, (1733).

TORRES VILLARROEL, DIEGO DE. Soplo a la justicia alentado por el general escándalo, y particular miedo de el Doctor Diego de Torres. Salamanca, 1739.

IGLESIAS DE LA CASA, JOSEF. El piscator historial de Salamanca para el año de 1774. Astronomico, y Pronostico diario de Quartos de Luna, según el Meridiano Matritense… Madrid, Andrés Ortega, 1773.

MESONERO ROMANOS, RAMÓN. Los españoles pintados por sí mismos. Madrid, Gaspar y Roig, 1851

Corona Poética en honor de la ciudad de Salamanca. Salamanca, Bernardo Martín, 1852.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

El Espacio Joven del Ayuntamiento de Salamanca acoge una exposición fotográfica sobre Semana Santa

El Espacio Joven del Ayuntamiento de Salamanca ha inaugurado la exposición...

La Incubadora de Empresas Biotecnológicas del Ayuntamiento de Salamanca inicia su actividad con nueve proyectos

La incubadora de empresas biotecnológicas Abioinnova, iniciativa incluida en la estrategia...

Dehesa El Molinillo lanza sus primeros vinos elaborados en los Montes de Toledo

Dehesa El Molinillo presenta sus primeros vinos elaborados en su finca...