martes, septiembre 16, 2025
InicioSalamanca ActualidadEl Ayuntamiento de Salamanca...

El Ayuntamiento de Salamanca planta el Bosque del Deporte con 12 nuevos árboles

El Ayuntamiento de Salamanca ha instalado un nuevo bosque urbano denominado «Bosque del Deporte» en el complejo deportivo municipal La Salud en Pizarrales. Esta iniciativa, que incluye la plantación de 6 olmos y 6 almendros, forma parte del Plan Especial de Protección de Infraestructura Verde y Biodiversidad y la estrategia Savia Red Verde, coincidiendo con el inicio de la primavera y la víspera del Día Internacional de los Bosques.

Los olmos plantados proceden del Programa Español de Conservación y Mejora de los Recursos Genéticos de los Olmos Ibéricos de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica. Estos ejemplares han sido seleccionados por su resistencia a la grafiosis, enfermedad que ha causado la desaparición de esta especie en numerosas zonas de la Península Ibérica.

La iniciativa contempla la plantación de 120 olmos autóctonos resistentes a la grafiosis en seis zonas diferentes de la ciudad, que se suman a los 638 plantados desde 2019. Además del Bosque del Deporte, se ampliarán el Bosque del Personal Sanitario junto al vial del hospital, el Bosque de la Universidad en La Platina, y se incrementará la masa arbórea en los Corredores Verdes junto al río Tormes en Huerta Otea, la calle Cordel de Merinas de Chamberí y la Cañada de La Aldehuela.

Durante el último año, el consistorio ha incorporado más de 9.200 árboles y arbustos a las zonas verdes municipales, alcanzando un total de 141.000 ejemplares distribuidos en 2,74 millones de metros cuadrados. Esta cifra aumentará con la plantación prevista de 30.000 nuevos árboles en 51 zonas verdes, 34 calles y 15 zonas forestales, mediante una inversión de 500.000 euros procedentes del superávit municipal de 2024.

El mantenimiento de las zonas verdes municipales se realiza a través de empresas de economía social y centros especiales de empleo como La Encina y El Arca, generando puestos de trabajo para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. Este compromiso con el medio ambiente urbano ha sido reconocido por el programa internacional Tree Cities of the World 2024, otorgado por la FAO y Arborday Foundation.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

Más de 36.000 contadores de agua se han modernizado en Salamanca para su lectura remota

El Servicio Municipal de Aguas del Ayuntamiento de Salamanca ha completado...

Comienzan las Ferias y Fiestas 2025 con la Ofrenda Floral y conciertos

Las Ferias y Fiestas de Salamanca de 2025 comienzan mañana, 7...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18...