El Ayuntamiento de Salamanca ha iniciado la licitación para construir un aparcamiento gratuito en superficie con 214 plazas en el barrio El Zurguén, ubicado entre la avenida Virgen del Cueto y las calles Saavedra y Fajardo, Cilloruelo y Villar del Profeta. Esta actuación, con un presupuesto de 226.182,14 euros y un plazo de ejecución de tres meses, responde a demandas vecinales y de industriales del polígono El Montalvo para mejorar el estacionamiento en la zona.
El proyecto contempla el asfaltado del recorrido interior desde el acceso por la avenida Virgen del Cueto hasta la salida por la calle Saavedra y Fajardo. Las plazas de aparcamiento, entre las cuales seis estarán reservadas para personas con movilidad reducida, contarán con pavimento drenante para reducir el efecto «isla de calor» y facilitar la recarga de acuíferos. La infraestructura también beneficiará a los asistentes al estadio municipal Reina Sofía y a quienes realizan viajes compartidos hacia municipios del sur provincial.
El diseño incluye la plantación de árboles y arbustos tanto en el perímetro como entre las plazas de estacionamiento, creando zonas de sombra y pantallas naturales contra el ruido del tráfico hacia la carretera N-630. El sistema de iluminación constará de 30 puntos de alumbrado energéticamente eficiente, complementado con cámaras de control que permitirán informar en tiempo real sobre las plazas disponibles a través de paneles informativos.
Esta actuación se suma a los esfuerzos municipales por aumentar las plazas de estacionamiento gratuito en la ciudad, habiendo creado 6.079 plazas durante la última década. Actualmente, Salamanca cuenta con 5.952 plazas distribuidas en 63 aparcamientos gratuitos en superficie. Con las próximas intervenciones previstas en Chinchibarra y en los terrenos del antiguo Mercasalamanca, la cifra superará las 6.700 plazas.
El consistorio salmantino también ha realizado mejoras en tres aparcamientos existentes en los barrios de Prosperidad y El Rollo, reforzando el firme con zahorra en las calles Madrigal de las Altas Torres, Bilbao y Filipinas. Paralelamente, se han reordenado diversas calles en barrios con dificultades de estacionamiento, ganando 127 plazas adicionales mientras se mejoraba la seguridad vial y la accesibilidad para personas con movilidad reducida mediante la ampliación de aceras.