miércoles, septiembre 17, 2025
InicioSalamanca ActualidadEl CENIE contará con...

El CENIE contará con investigadores españoles y portugueses en proyectos de investigación sobre longevidad

El Centro Internacional sobre el Envejecimiento (www.cenie.eu, contará con investigadores españoles y portugueses en destacados proyectos de investigación a nivel internacional en torno a la longevidad, dentro del ‘Programa para una Sociedad Longeva’, aprobado por el Programa Interreg para España y Portugal.

El CENIE y la Fundación General de la Universidad de Salamanca van a propiciar, acelerar e implementar investigaciones y descubrimientos científicos, avances tecnológicos, prácticas de comportamiento y renovación de las normas sociales para que la vida de las personas mayores de 65 años no sólo suponga una existencia saludable y gratificante para ellas sino, y al mismo tiempo, para la propia sociedad a la que pertenecen.

Los territorios transfronterizos en los que el ‘Programa para una sociedad longeva’ se llevará a cabo su actividad están por debajo de la media europea en cuanto a recursos para la innovación y desarrollo tecnológico. Además, en ellos, la participación del sector privado es escasa, consecuencia de la limitada “cultura de la innovación” existente en el tejido empresarial de estas regiones.

Con el objetivo de revertir esta situación y, con ello, de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, el proyecto, de modo planificado y bajo el control de una evaluación constante, favorecerá la realización de todo tipo de actividades que impulsen la investigación, el desarrollo y la innovación en el campo de la longevidad.

En el logro de este objetivo estará fundamentado el impulso al desarrollo del área geográfica de actuación y que puede y debe suscitarse en torno al potencial de la denominada “economía de la longevidad”.

Además de favorecer la inclusión de investigadores españoles y portugueses en destacados proyectos de investigación a nivel internacional en torno a la longevidad, los objetivos que persigue son los siguientes:

  • Crear un porfolio de proyectos destacados, ideados y liderados por investigadores españoles y portugueses
  • Dar visibilidad internacional a las ideas y propuestas procedentes de España y Portugal en el ámbito de la investigación sobre la longevidad.
  • Establecer fuertes relaciones entre el mundo académico y la industria.
  • Generar productos e innovaciones que permitan que las personas mayores tengan una mayor calidad de vida.
  • Fomentar la transferencia de conocimiento.
  • Cultivar y fomentar el talento.

El Programa para una sociedad longeva está promovido por la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Fundación General Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Direção-Geral da Saúde de Portugal y la Universidade do Algarve, y cofinanciado por Programa INTERREG V-A, España Portugal, 2014-2020, (POCTEP), del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

Más de 36.000 contadores de agua se han modernizado en Salamanca para su lectura remota

El Servicio Municipal de Aguas del Ayuntamiento de Salamanca ha completado...

Comienzan las Ferias y Fiestas 2025 con la Ofrenda Floral y conciertos

Las Ferias y Fiestas de Salamanca de 2025 comienzan mañana, 7...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18...