Salamanca protagoniza el videojuego Toymaker: Threads of Joy ambientado en 1911 y previsto para 2026

Must read

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y David Iglesias, cofundador de Uprising Studios, presentaron hoy Toymaker: Threads of Joy, un videojuego de fabricación y gestión ambientado en la Salamanca de 1911. El proyecto forma parte de las acciones del Plan de Sostenibilidad Turística de Salamanca, cofinanciado al 33 por ciento por el Ayuntamiento de Salamanca, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España.

El videojuego sitúa a los jugadores al frente de una tienda de peluches tras la misteriosa desaparición de su madre. Los jugadores regentan el negocio, crean y venden peluches, y establecen relaciones con vecinos y clientes inspirados en personajes de la ciudad. La historia se basa en la leyenda de la Cueva de Salamanca y ofrece dos caminos narrativos: el del maestro y el de la dama.

El juego recrea lugares emblemáticos como el Puente Romano, el Mercado de Abastos y la Cueva de Salamanca integrados en la narrativa. La banda sonora incorpora canciones folclóricas y ritmos tradicionales salmantinos como la charrada y los bailes de Peñaparda, que incluyen ajechao, sorteao, corrido y brincao.

El estudio planea lanzar el videojuego en 2026 en PC a través de la plataforma Steam, donde ya se puede reservar. Previamente debe completar su financiación mediante una campaña de micromecenazgo que se puede seguir a través de la plataforma Kickstarter. En el futuro se prevé llevar el juego a más plataformas para ampliar su accesibilidad.

Toymaker: Threads of Joy está diseñado para un público amplio que busca una experiencia pausada, creativa y relajante sin necesidad de gran destreza técnica. El videojuego ha sido desarrollado por Uprising Studios, equipo afincado en Salamanca creador de Scarf, título publicado en Steam, Xbox y PlayStation.

- Advertisement -spot_img

More articles

- Advertisement -spot_img

Latest article