El Ayuntamiento de Salamanca conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con un programa de actividades que se desarrollará hasta el 25 de noviembre. La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, presentó la programación tras la reunión de la Comisión Municipal Contra la Violencia de Género, abierta a la incorporación de nuevas propuestas en colaboración con asociaciones de mujeres y entidades de la ciudad.
La Torre de los Anaya acoge desde el lunes 3 de noviembre hasta el 7 de enero de 2026 la exposición Clara Campoamor: la mujer más allá del voto, promovida por la catedrática Esther del Brío con fotografías de David Corral. La muestra recoge a través de 16 fotografías cómo se desarrolló para Clara Campoamor el día en que obtuvo el triunfo a favor del voto femenino universal en España. El horario de visita es de martes a domingo de 11:30 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas, y los festivos de 11:30 a 13:30 horas.
El domingo 9 de noviembre a las 10:00 horas se celebra la octava edición de la Carrera y Marcha Contra la Violencia de Género desde la Plaza Mayor. La prueba incluye una carrera competitiva de diez kilómetros para mayores de 16 años y una carrera participativa de 1,6 kilómetros abierta a todas las personas. El plazo de inscripciones permanece abierto hasta el 6 de noviembre a las 23:00 horas en la página web salamancacontralaviolenciadegenero.org y en las Floristerías Bedunia, con un coste de tres euros destinados íntegramente a la bolsa del corredor.
La Escuela Municipal de Igualdad desarrolla durante noviembre talleres de autodefensa impartidos por agentes de la Policía Local con sesiones de una hora y media. Las próximas citas tienen lugar el 6 y 11 de noviembre de 12:00 a 13:30 horas, y el 12, 13, 19 y 20 de noviembre de 18:00 a 19:30 horas. El año pasado participaron 2.681 personas en la programación de la Escuela Municipal de Igualdad.
La Casa de la Mujer ofrece hasta el 16 de diciembre el taller Vínculos en movimiento: yoga familiar todos los martes de 17:00 a 18:00 horas para personas adultas con menores a cargo a partir de dos años. Asimismo, el taller Volver a ti. Bienestar integral se desarrolla los jueves de 17:00 a 18:00 horas desde el 13 de noviembre hasta el 18 de diciembre.
El 25 de noviembre, la programación central tendrá lugar en la Plaza Mayor con la lectura de un manifiesto por representantes de asociaciones de mujeres de Salamanca. El alumnado del Máster Universitario de Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad de Salamanca leerá el Decálogo contra la Violencia de Género. Posteriormente, el Teatro Liceo acogerá el espectáculo Carmen vs Carmen a cargo de la compañía Ibérica Danza.
El Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer imparte talleres de igualdad de oportunidades y prevención de violencia de género en centros educativos de la ciudad. El año pasado llegaron a 4.587 alumnas y alumnos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.



