miércoles, septiembre 3, 2025
InicioSalamanca NoticiasLos alcaldes de Salamanca...

Los alcaldes de Salamanca y Lisboa coinciden en la necesidad de potenciar las conexiones ferroviarias entre la capital portuguesa y España

Los alcaldes de Salamanca, Carlos García Carbayo, y de Lisboa, Carlos Moedas, han coincidido hoy en la necesidad de potenciar las comunicaciones ferroviarias entre Lisboa y España, tanto las relativas a la Alta Velocidad, como las conexiones clásicas del tren-hotel Lusitania (Lisboa-Madrid) con parada en la capital del Tormes.
En el encuentro que han mantenido, con motivo de la presentación de una acción promocional del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en la capital portuguesa, ambos alcaldes han puesto sobre la mesa la importancia de impulsar dichas comunicaciones, que son necesarias para favorecer unas relaciones “más cercanas” entre España y Portugal y entre las ciudades patrimonio de los dos países.
En declaraciones tras la reunión, a la que el alcalde de Salamanca, en calidad de presidente del GCPHE, ha acudido acompañado de los alcaldes de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y de Cáceres, Luis Salaya, Carlos García Carbayo ha señalado que “nos preocupan” la conexión por AVE y el mantenimiento del tren-hotel “que en estos momentos no está garantizada” y que “todo hace temer que RENFE no mantenga”.
Por otra parte, el alcalde salmantino ha indicado que en el encuentro han surgido varias áreas de colaboración que se van a concretar en futuras reuniones. En este sentido, se ha referido a la posibilidad de compartir buenas prácticas y experiencias entre las ciudades patrimonio de los dos países en ámbitos como el desarrollo urbanístico, las experiencias turísticas y la promoción.
“Nos interesa compartir los recursos de los que disponemos”, ha añadido García Carbayo y ha concretado, por ejemplo, el posible intercambio de la “rica y variada” oferta cultural de las ciudades portuguesas y españolas, de tal modo que exposiciones de museos de ciudades de Portugal se muestren en las ciudades de España y viceversa.
Además, ha añadido que espera contar con las ciudades patrimonio de Portugal en el encuentro que se celebrará el próximo otoño en Mérida para celebrar el 50 aniversario de la Convención del Patrimonio Mundial, firmada en Paris en 1972, que contará con la participación de los 49 bienes españoles inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

Salamanca abre ayudas de un millón de euros para rehabilitación de edificios residenciales

El Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo del Ayuntamiento de Salamanca...

El Rastro de Salamanca se traslada al cementerio durante septiembre por las atracciones

El mercadillo dominical conocido como el Rastro se trasladará durante los...

Salamanca programa 21 obras teatrales y 25 conciertos para el último cuatrimestre del año

El Ayuntamiento de Salamanca ha presentado su programación cultural para septiembre,...