sábado, abril 5, 2025
InicioSalamanca NoticiasLa Incubadora de Empresas...

La Incubadora de Empresas Biotecnológicas del Ayuntamiento de Salamanca inicia su actividad con nueve proyectos

La incubadora de empresas biotecnológicas Abioinnova, iniciativa incluida en la estrategia municipal Salamanca Tech, ha comenzado su actividad con nueve proyectos empresariales en diferentes áreas de la biotecnología. La Comisión Permanente de Abioinnova ha propuesto la cesión de espacios y servicios avanzados para que estas empresas inicien sus operaciones durante el mes de abril, según informaron desde el consistorio salmantino.

El Ayuntamiento de Salamanca avanza así en la consolidación de la ciudad como referente en el ámbito biotecnológico, contribuyendo a la diversificación del modelo productivo local mediante la creación de un ecosistema emprendedor orientado a generar riqueza, empleo y oportunidades. Los proyectos seleccionados abarcan distintos campos de investigación y desarrollo dentro del sector biotecnológico.

Entre las empresas que se instalarán en Abioinnova se encuentra Virofend, dedicada al desarrollo de una tecnología innovadora basada en virus diseñados para tratar el cáncer de colon, y LincBio-Tech, centrada en terapias para degradar proteínas extracelulares y eliminar células tumorales en casos de cáncer de pulmón y ovario. También se incorporan Lobera Ingeniería, especializada en ciberseguridad para sistemas de bioinformática, y SeptiVet, que desarrolla un test rápido de sepsis en animales.

Completan la primera promoción de la incubadora MycoThink Consultora Fúngica, que ofrece soluciones micológicas a problemas ambientales; GlobalStart Dynamics, que desarrolla sistemas de evaluación de proyectos mediante inteligencia artificial; RareTech, enfocada en enfermedades raras y medicina personalizada; 300K Solutions, que trabaja en la estabilización de muestras biológicas a temperatura ambiente; y Tebrio-Mealfood Europe, centrada en aplicaciones del quitosano para las industrias farmacéutica y biomédica.

La puesta en marcha de Abioinnova representa un nuevo paso en la apuesta municipal por sectores económicos de alto valor añadido, potenciando la transferencia de conocimiento desde el ámbito académico e investigador hacia el tejido empresarial en el campo de la biotecnología.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

El Espacio Joven del Ayuntamiento de Salamanca acoge una exposición fotográfica sobre Semana Santa

El Espacio Joven del Ayuntamiento de Salamanca ha inaugurado la exposición...

Dehesa El Molinillo lanza sus primeros vinos elaborados en los Montes de Toledo

Dehesa El Molinillo presenta sus primeros vinos elaborados en su finca...