La Plaza Mayor de Salamanca acogerá la 43° edición de la Feria Municipal del Libro desde el 10 hasta el 18 de mayo de 2025, con la participación de cinco librerías, doce editoriales y cuatro instituciones. El evento, que rendirá homenaje a Carmen Martín Gaite en el centenario de su nacimiento, comenzará a las 12:00 horas con la actuación de la Banda Municipal de Música, seguida de la conferencia inaugural titulada «Carmen Martín Gaite. Los cuadernos de la memoria» a cargo de Charo Alonso.
El Ayuntamiento de Salamanca ha organizado un programa completo de actividades paralelas durante los ocho días de feria, incluyendo encuentros con escritores, presentaciones y firmas de libros, exposiciones, iniciativas para fomentar la lectura entre escolares, y diversos espectáculos y conciertos en directo. Cada día a las 19:30 horas, destacados autores de la literatura española como Pilar Adón, Jesús Ruiz Mantilla, Luis García Jambrina y María Fasce presentarán sus últimas obras.
Las presentaciones de libros se distribuirán a lo largo de todas las jornadas, con autores como Beatriz Alcaná con «El evangelio del lobo» y Rebeca Hernández con «La madreselva». Además, diversos escritores estarán firmando ejemplares en la caseta especialmente instalada en la Plaza Mayor durante toda la feria.
Como parte de las actividades dirigidas a los más pequeños, el Ayuntamiento ha preparado el espectáculo «El cuento de nunca acabar» a cargo de Unpuntocurioso, que celebrará el centenario de Carmen Martín Gaite. Esta propuesta, que se desarrollará del 12 al 16 de mayo en horario matutino, presentará el personaje de Carmiña y sus aventuras con Caperucita Roja en Nueva York.
La programación musical incluye actuaciones de artistas locales como No cantes Victoria, Orca y Aarón Salazar, junto a figuras internacionales como Javier Alcántara Short Stories Group y Guillem Roma. También participarán la Banda Municipal de Música de Salamanca y agrupaciones de la Escuela Municipal de Música y Danza y del Conservatorio Superior. Adicionalmente, se contará con una extensión del Festival Internacional de Títeres de Segovia, con actuaciones para público de todas las edades.
El domingo 18, dedicado a la ilustración, Ester García, autora del cartel de la Feria, ofrecerá dos talleres infantiles y una charla vespertina sobre ilustración de libros para público infantil y juvenil. La feria también contará con exposiciones bibliográficas de novedades para adultos y niños, además de un espacio dedicado al fomento de la lectura infantil con la Biblioteca infantil al aire libre, que funcionará de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas, mientras que sábados y domingos abrirá de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 21:00 horas.
El horario general de apertura al público será de lunes a jueves, de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:30 horas; viernes y sábados, de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 22:00 horas; y domingos, de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 21:30 horas.