lunes, octubre 20, 2025
InicioSalamanca ActualidadEl área de Cultura...

El área de Cultura de la Diputación rinde homenaje a la Semana Santa de la provincia a través de una exposición virtual del IDES

La suspensión, por segundo año consecutivo, de las celebraciones tradicionales de la Semana Santa salmantina, como consecuencia de la situación sanitaria por la pandemia, ha llevado al Instituto de las Identidades de la Diputación a realizar una exposición virtual del proyecto “Pasiones, calvarios y pascuas en la provincia de Salamanca”.
El patrimonio cultural inmaterial que se manifiesta en las fiestas populares, alcanza una peculiar idiosincrasia en las celebraciones tradicionales en torno a la Semana Santa, donde la religiosidad popular se muestra en todo su esplendor.
Por ello, y ante la imposibilidad de disfrutar la Semana Santa salmantina más tradicional, el IDES ha optado por rendirle este pequeño homenaje que supone también una puesta en valor de todas estas manifestaciones que, en los dos últimos años, se han visto suspendidas.
Un total de 43 fotos en color, correspondientes a 25 localidades de la provincia, incluida la capital, componen este proyecto visual y virtual, que recorre un espacio de tiempo más amplio que la propia semana de Pasión, iniciándose en la Cuaresma y finalizando en las celebraciones populares de la octava de Pascua. La exposición que pretende así ser un reflejo representativo de toda la provincia, a través de la mirada de seis fotógrafos: José Ángel Barbero, Mondrian, Roberto García, Ángel García, Miguel Corral y J. F. Blanco.
Los viacrucis de Cuaresma, las procesiones de ramos, del Santo Entierro y del Silencio, los descendimientos, los monumentos del Jueves Santo, las representaciones de la Pasión, las procesiones del Encuentro de la Resurrección, las subastas y ofertorios, las primeras romerías del año, junto a celebraciones más profanas, como el Lunes de Aguas y otras las meriendas campestres o las capeas, son algunas de las tradiciones recogidas en esta exposición.
Todas estas imágenes, que compendian nuestra Semana Santa provincial, se acompañan del folclore musical más auténtico. “Los mandamientos de la pasión”, un canto tradicional de esta época del año, recogido por Ángel Carril en Cespedosa de Tormes para su “Antología de la Música Tradicional Salmantina”, es el fondo sonoro de la muestra.
Podrá visualizarse a través de la web del Instituto de las Identidades ( HYPERLINK «https://www.institutodelasidentidades.es/pasiones-calvarios-y-pascuas/» https://www.institutodelasidentidades.es/pasiones-calvarios-y-pascuas/.
También puede solicitarse en su formato analógico por parte de los ayuntamientos, asociaciones y otras entidades al Área de Cultura de la Diputación, pues forma parte del fondo de exposiciones itinerantes que ofrece gratuitamente el IDES.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25...

Béjar canjea 2.916 bonos de descuento en comercio local

La campaña Bono Comercio Béjar ha registrado el canje de 2.916...

El XI Foro del Vehículo Histórico destaca un sector de 60 millones en Castilla y León

El Centro de Soluciones Empresariales de Arroyo de la Encomienda (Valladolid)...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a...