jueves, marzo 20, 2025
InicioSalamanca ActualidadSUMAR financiará servicios de...

SUMAR financiará servicios de movilidad para mejorar el acceso al sistema público en el medio rural.

La candidata al Senado de la formación progresista, Nuria del Álamo, ha garantizado una financiación suficiente de los medios de transporte con el objetivo de acercar los servicios públicos a los habitantes de la España vaciada y combatir la despoblación.

Del Álamo, especialista en problemas sociales en el medio rural, ha asegurado que “la atención a la dependencia y a las personas mayores, los servicios sociales y la atención primaria en el medio rural son nuestra prioridad”. Por ello, ha declarado, SUMAR se compromete a sufragar los servicios de movilidad para que el sistema público esté disponible en todo el territorio en un tiempo de viaje inferior a 30 minutos.

Asimismo, la candidata ha explicado la propuesta de SUMAR de crear un banco público a partir del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la red de oficinas de correos para llevar los servicios financieros a las zonas rurales y luchar contra la brecha digital, que afecta, especialmente, a las personas mayores, principales pobladores del medio rural.

Finalmente, del Álamo ha indicado que, creando y reforzando los servicios de salud, ayuda a domicilio y transportes, la España vaciada podrá recuperar habitantes y llevar a cabo una actividad económica compatible con el desarrollo sostenible.

En el acto, que ha tenido lugar en el Centro Cultural de la localidad salmantina de Vitigudino, ha participado también el profesor de la Universidad de Málaga y especialista en Demografía y Migraciones Internacionales Rafael Grande, quien ha ofrecido datos sobre la delicada situación demográfica en la provincia de Salamanca y ha propuesto soluciones para combatir la despoblación en el territorio.

Grande ha declarado que “la demografía se ha convertido, mediante discursos como el ‘suicidio demográfico’ o el ‘invierno demográfico’ en la coartada perfecta para imponer determinadas políticas regresivas de los derechos y servicios públicos” y ha explicado que las soluciones pasan por diversificar la economía y apostar por el capital humano y las cabeceras de la comarca, adaptándose a las características específicas de cada zona.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

Daniel Fernández, la joven promesa del ciclismo español que rompe moldes desde Estepona

Daniel Fernández, un esteponero de apenas 18 años y 72 días,...

El Ministerio de Transportes adjudica un contrato de Big Data para mejorar la gestión de carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 6,14...

La bodega Aníbal de Otero recibe el reconocimiento como Mejor Bodega de Castilla y León

La Academia Castellano y Leonesa de Gastronomía ha otorgado a la...

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial...