jueves, marzo 20, 2025
InicioMás noticiasEl Gobierno español eleva...

El Gobierno español eleva el Salario Mínimo Interprofesional a 1.184 euros mensuales para 2025

El Consejo de Ministros ha aprobado un incremento del 4,4% en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que alcanzará los 1.184 euros mensuales en 14 pagas a partir de enero de 2025, lo que representa un aumento de 700 euros anuales respecto al año anterior, beneficiando directamente a 2,4 millones de trabajadores.

La medida, acordada con los sindicatos CCOO y UGT en la Mesa de Diálogo Social Específica, impactará especialmente en el colectivo femenino, que representa el 65,8% de los perceptores, y en los trabajadores jóvenes entre 16 y 24 años, que constituyen el 26,8% del total. El sector agrícola concentra el mayor porcentaje de beneficiarios con un 31%, seguido por servicios con 14,3%, industria con 5,9% y construcción con 3,4%.

Las nuevas cuantías establecen un salario diario de 39,47 euros, mientras que los trabajadores eventuales y temporeros recibirán 56,08 euros por jornada legal. Para el sector del empleo doméstico, se fija una retribución mínima de 9,26 euros por hora efectivamente trabajada.

El incremento del SMI se sustenta en el artículo 27.1 del Estatuto de los Trabajadores y el artículo 35 de la Constitución Española, que garantizan una remuneración suficiente para satisfacer las necesidades de los trabajadores y sus familias. Esta decisión se ha tomado considerando la propuesta más alta sugerida en el informe de la Comisión Asesora para el Análisis del SMI.

Desde 2018, el salario mínimo en España ha experimentado un incremento acumulado del 61%, superando significativamente el aumento de la inflación del 23% durante el mismo periodo, lo que representa una ganancia real del poder adquisitivo del 38% para los trabajadores que perciben esta retribución.

La evolución histórica del SMI muestra diferentes etapas desde la entrada de España en la Unión Económica y Monetaria, destacando el periodo actual como el de mayores incrementos, con un aumento notable del 22,3% en 2019, cuando el salario mensual pasó de 735,90 euros a 900 euros.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

Daniel Fernández, la joven promesa del ciclismo español que rompe moldes desde Estepona

Daniel Fernández, un esteponero de apenas 18 años y 72 días,...

El Ministerio de Transportes adjudica un contrato de Big Data para mejorar la gestión de carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 6,14...

La bodega Aníbal de Otero recibe el reconocimiento como Mejor Bodega de Castilla y León

La Academia Castellano y Leonesa de Gastronomía ha otorgado a la...

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial...