jueves, marzo 20, 2025
InicioProvinciaCiudad Ciencia organiza una...

Ciudad Ciencia organiza una cata de chocolates en Béjar

Aunque millones de personas en todo el mundo consumen chocolate a diario, la mayoría desconoce que este producto es valioso gracias al cacao, su ingrediente principal. El descubrimiento reciente de que el cacao es rico en compuestos como los polifenoles (con propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias) ha estimulado la investigación de sus efectos beneficiosos sobre la salud. Pero, ¿es lo mismo el chocolate que el cacao? En el taller ‘El chocolate, un placer saludable con condiciones’, las investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC Mª Ángeles Martín y Marta Mesías resolverán esta y otras cuestiones relacionadas con las falsas creencias en torno a este alimento. Será el viernes, 21 de abril, en la Sala de Proyecciones del Centro “El Mercao” de Béjar a las 17:00 horas para los vecinos y vecinas que quieran asistir. Para participar es necesario inscribirse presencialmente en la primera planta del Ayuntamiento de Béjar (edificio de la Plaza Mayor) o a través del teléfono 923 40 01 15.
Durante la actividad se repasará la historia del cacao (fue el botánico Linneo quien clasificó su planta en 1741 y su proceso de transformación en chocolate). También se explicará cuáles de sus componentes pueden tener un efecto beneficioso para el organismo según las evidencias científicas. “Todas las investigaciones realizadas han confirmado que el cacao aporta una gran cantidad de compuestos con propiedades cardioprotectoras y, por tanto, su ingesta puede ayudar a proteger nuestra salud cardiovascular”, aclara Mª Ángeles Martín, investigadora del ICTAN.
La parte práctica del taller consistirá en una cata de chocolates a la que están invitados todos los asistentes. Las investigadoras les enseñarán a degustar con los cinco sentidos distintos tipos de chocolates y a apreciar la calidad de cada uno de ellos por su aroma, tacto, sabor, aspecto y sonido al partir las onzas.
Ciudad Ciencia (www.ciudadciencia.es) es un proyecto de divulgación científica cuyo fin es que los habitantes de localidades españolas conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica. Béjar forma parte del proyecto desde 2022.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

Daniel Fernández, la joven promesa del ciclismo español que rompe moldes desde Estepona

Daniel Fernández, un esteponero de apenas 18 años y 72 días,...

El Ministerio de Transportes adjudica un contrato de Big Data para mejorar la gestión de carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 6,14...

La bodega Aníbal de Otero recibe el reconocimiento como Mejor Bodega de Castilla y León

La Academia Castellano y Leonesa de Gastronomía ha otorgado a la...

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial...