sábado, mayo 10, 2025
InicioSalamanca ActualidadLa Diputación de Salamanca...

La Diputación de Salamanca modifica la atención de los servicios sociales de la provincia ante el COVID19

La Diputación Salamanca ha procedido a diseñar una nueva organización de los servicios sociales de la provincia que presta a través de su red de Centros de Acción Social (CEAS), ante la nueva situación de emergencia por el coronavirus COVID 19.

El área de Bienestar Social de la Diputación ha llevado a cabo este nuevo diseño que contempla tres áreas de referencia a la cual está asignada cada municipio en función del CEAS al que pertenezca.

De igual modo se establece que la atención a los usuarios será no presencial, sino a través de la vía telefónica o correo electrónico habilitado para cada área de referencia.

Ante esta nueva organización, la Diputación de Salamanca recuerda que las zonas asignadas como CEAS hasta el momento actual dejan de funcionar y se cerrarán ante esta situación coyuntural.

El nuevo diseño contempla un Área Primera que tendrá su sede en las dependencias del CEAS de Béjar con el teléfono 923 408140 y el correo electrónico urgencia1bienestarsocial@lasalina.es a la que pertenecen y se atenderán los usuarios de los municipios de los CEAS de Béjar, Guijuelo, Linares de Riofrío y Tamames.

El Área Segunda tendrá su sede en las dependencias centrales del área de bienestar social de la Diputación en la calle Espejo de la ciudad. El teléfono de contacto y el correo habilitado para los usuarios es 923 217410 y urgencia2bienestarsocial@lasalina.es , y a ella pertenecen los CEAS de Alba de Tormes, Peñaranda de Bracamonte, Las Villas, Rural Norte y Rural Sur.

Finalmente, el Área Tercera tendrá su sede en el CEAS de Ciudad Rodrigo con el teléfono 923 498340 y el correo electrónico urgencia3bienestarsocial@lasalina.es . Esta área prestará servicio y atención a los usuarios de los municipios de los CEAS Ciudad Rodrigo I y Ciudad Rodrigo II, Lumbrales, Vitigudino y Ledesma.

Desde la Diputación de Salamanca se reitera los llamamientos a trabajadores y ciudadanos para seguir en todo momento las indicaciones que realicen las autoridades sanitarias, así como las fuerzas de seguridad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene...

Los autobuses urbanos de Salamanca registran un récord de 60.881 usuarios en un solo día

El servicio de transporte urbano de Salamanca alcanzó un nuevo máximo...

La Feria Municipal del Libro regresa a la Plaza Mayor del 10 al 18 de mayo

La Plaza Mayor de Salamanca acogerá la 43° edición de la...

El Ayuntamiento aumenta a 115.000 euros las subvenciones para asociaciones sociales

El Ayuntamiento de Salamanca incrementará las ayudas económicas destinadas a asociaciones...