lunes, abril 21, 2025
InicioProvinciaCIUDAD RODRIGO - La...

CIUDAD RODRIGO – La recreación del Siglo de Oro

Dentro de los actos programados con motivo de la celebración del 75 aniversario de la declaración de Ciudad Rodrigo como Conjunto Histórico Artístico, los días 29 y 30 de junio próximos tendrá lugar una recreación que tiene como motivo el Siglo de Oro, según el programa que se adjunta a continuación.

Programación
Recreación

Día 28 de Junio, viernes
20:00 Izado de la bandera de la Cruz de Borgoña en el Castillo
Día 29 de Junio, sábado
11:00 Llegada de los Condes de Lemos a la Plaza del Conde
Recepción oficial por las autoridades del concejo
11:30 Visita al mercado que se celebra en la Plaza de Béjar
• Venta de productos
• Taberna
• Peleas entre el pueblo
• Pícaros y cicateros
• Duelos de esgrima
12:30 Traslado de la comitiva a la plaza mayor
• Exhibición de mosquetes y arcabuces
• Miguel de Cervantes urdiendo la segunda parte del Quijote
14:00 Fin de actos de la mañana
17:00 Plaza del Buen Alcalde
• Vida en el mercado
• Juegos de la época para niños
• Peleas entre el pueblo
• Pícaros y cicateros
• Miguel de Cervantes urdiendo la segunda parte del Quijote
18:00 Sesión lúdica. Plaza de San Salvador
• Armas de la época y exhibición de esgrima
19:00 Cortejo a la protegida de la condesa de Lemos por un noble mirobrigense en el Palacio de los Águila.
Enfrentamiento entre el prometido y el seductor que la corteja finalizando con un reto a duelo
19:30 Duelo en los jardines del Castillo.
Visita libre a la torre del castillo custodiada por los alabarderos
20:30 Cena teatralizada inspirada en el Siglo de Oro. Parador de Ciudad Rodrigo (Fuera de programa oficial)

Día 30 de Junio, domingo
11:00 Visita al mercado por los Condes de Lemos y su sequito.
• Vida en el mercado
• Juegos populares para niños
• Peleas entre el pueblo
• Pícaros y cicateros
• Miguel de Cervantes escribiendo la 2ª parte del Quijote
• Duelos de esgrima
• Seducción por el noble a mozas y monjas
13:00 La inquisición en acción
• Acusación al noble mirobrigense por su seducción a una noble y una monja
• Detención y traslado del reo a la Plaza Mayor
• Juicio y sentencia por el inquisidor.
• Traslado a la prisión del Castillo
14:00 Arriado de la bandera de la Cruz de Borgoña en el Castillo. Fin de la representación

Durante el fin de semana habrá pícaros, cicateros y mendigos. Cervantes tendrá en la mesa una hucha para recoger dádivas, a cambio, realizará un pergamino con el nombre de cada bondadoso/a
Todas las limosnas y dádivas que se recojan serán donadas a la A.E.C.C.
Habrá un puesto de alquiler de ropa durante el sábado y domingo en la Plaza de Buen Alcalde.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

El nuevo aparcamiento gratuito de El Zurguén añadirá 214 plazas al barrio salmantino

El Ayuntamiento de Salamanca ha iniciado la licitación para construir un...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el...