lunes, mayo 12, 2025
InicioSalamanca ActualidadEl Centro de Estudios...

El Centro de Estudios Ibéricos impulsa la XXIV edición del curso de verano: ‘Nuevas fronteras, otros diálogos: cooperación y desarrollo’

El Centro de Estudios Ibéricos (CEI) ha inaugurado esta mañana la XXIV edición del curso de verano bajo el título “Nuevas fronteras, otros diálogos: cooperación y desarrollo”.

Esta formación cuenta con la participación de 83 comunicaciones provenientes de 6 países y 23 universidades e instituciones. Entre los participantes se encuentran 7 instituciones de Portugal, 28 de Brasil, 4 de España, 1 de Mozambique, otra de Cabo Verde y 2 de Italia. Este amplio abanico de contribuciones asegura un enriquecedor intercambio científico, destacando las diversas realidades territoriales ibéricas y lusófonas.

La jornada inaugural se ha llevado a cabo en la Facultad de Letras de la Universidad de Coimbra. Posteriormente, las actividades continuarán en Guarda, con sesiones programadas para el 27 de junio en la Biblioteca Municipal Eduardo Lourenço y en la sede del CEI.

El programa de este año incluye una serie de conferencias, mesas redondas y la presentación de comunicaciones organizadas en diversos paneles de debate. Este evento pretende ser una plataforma dinámica para el intercambio académico y cultural entre investigadores y profesores de diversos países.

Asimismo, esta capacitación incluye visitas de estudio y trabajos de campo diseñados para acercar a los participantes a las realidades territoriales. Las actividades incluyen la exploración de la periferia de Coimbra, con un enfoque en Gândara, una zona post-rural; el estudio del patrimonio y del turismo de base local; y la visita a paisajes transfronterizos en el noroeste de Salamanca, como la finca de Castro Enríquez y el Castro de Yecla de Yeltes.

Rui Jacinto, de la Universidad de Coimbra; y Mª Isabel Martín Jiménez, de la Universidad de Salamanca, coordinan este evento que reúne a 126 participantes inscritos, de los cuales 65 asistirán de manera presencial y 61 seguirán las actividades en línea. El curso está certificado por la Universidad de Coimbra y cuenta con el apoyo del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR). Además, está acreditado por la Universidad de Salamanca a través del Centro de Formación Permanente.

De esto modo, el Centro de Estudios Ibéricos reafirma así su compromiso de fomentar la cooperación y el desarrollo a través de diálogos interdisciplinarios, fortaleciendo los lazos académicos y culturales entre los países de habla portuguesa.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene...

Los autobuses urbanos de Salamanca registran un récord de 60.881 usuarios en un solo día

El servicio de transporte urbano de Salamanca alcanzó un nuevo máximo...

La Feria Municipal del Libro regresa a la Plaza Mayor del 10 al 18 de mayo

La Plaza Mayor de Salamanca acogerá la 43° edición de la...