InicioCulturaCine'Sentimos las molestias', con...

‘Sentimos las molestias’, con Antonio Resines y Miguel Rellán se estrena el 8 de abril

‘Sentimos las molestias’, la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa en Movistar Plus+ el 8 de abril de 2022.

Sinopsis

Hay grandes amistades que se hacen eternas… ‘Sentimos las molestias’ nos habla en tono de comedia dramática sobre lo que supone “hacerse viejo” hoy en día. Rafael Müller (Antonio Resines)es un aclamado director de orquesta que mantiene una amistad de décadas con Rafael Jiménez (Miguel Rellán), una vieja gloria del rock, líder del grupo Cuidado con el perro, que se resiste a colgar la guitarra.

Quién es quién

La comedia de seis episodios de media hora cada uno ha sido creada por Juan Cavestany y Álvaro Fernández-Armero (‘Vergüenza’), y está protagonizada por unos veteranos de la interpretación: Miguel Rellán, que repite con los directores tras ‘Vergüenza’, y Antonio Resines, que coincidió con Fernández-Armero en la comedia ‘Si yo fuera rico’.

Antonio Resines es el egocéntrico y volcánico director de orquesta Müller, y Miguel Rellán es Rafa, una vieja gloria del rock, un bisabuelo Peter Pan que se niega a tirar la toalla. Les acompañan, entre otros, Fiorella Faltoyano, como Gloria, la mujer de Müller; Melina Matthews, como Victoria, una virtuosa del violonchelo de la orquesta de Müller, y María Casal, como Elena, la abogada que gestionará el desahucio del edificio en el que vive Jiménez.

La música

Joan Valent se ha encargado de la música de ‘Sentimos las molestias’. «Que el protagonista de la serie sea director de orquesta y su adlátere músico de rock, abre un abanico de posibilidades enormes de intentar hacer convivir esos dos géneros musicales en un solo sentido y así engrandecer la comedia, el drama y las circunstancias por las que ellos evolucionan».

Bernardo Fuster y Luis Mendo, del grupo Suburbano, han compuesto el tema ‘Cuidado con el perro’, lo que supuso una mirada a su propio pasado como grupo de rock de los años 70.«¿Tienen sentido en la actualidad las canciones de protesta que se cantaban entonces en los barrios? La duda se nos resolvió al escuchar ya grabada y puesta en su contexto la canción principal que compusimos para la serie. Cuarenta años después, comprobamos que siendo una canción como las de entonces, es totalmente actual».

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

La provincia de Salamanca promociona su naturaleza en la Feria de Ecoturismo NATURCYL

La Diputación de Salamanca desde mañana viernes y hasta el domingo,...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019,...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se...