El Ayuntamiento de Salamanca refuerza el programa municipal ‘Salamanca Acompaña’ dirigido a combatir la soledad no deseada y el aislamiento social en las personas mayores de 60 años que residen en la capital ampliando la atención y las intervenciones grupales durante los fines de semana, un servicio público de calidad y cercano que se extiende a cada uno de los barrios y por el que han pasado más de 600 usuarios desde su puesta en marcha en 2021.
Así lo ha presentado esta mañana el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, acompañado de una representación de usuarios y agentes colaboradores, quien ha señalado que desde principios del mes de junio las personas mayores que, por voluntad propia, así lo quieran pueden disfrutar, aprender, relacionarse y hacer nuevas amistades, “los mejores antídotos contra la soledad no deseada”, remarcó.
De este modo, el Consistorio salmantino ha programado una serie de actividades socioculturales que se desarrollarán los sábados y domingos, de 17:00 a 19:00 horas, en el Centro Municipal Integrado Victoria Adrados de junio a septiembre y, a partir del mes de octubre, se ofrecerán en más espacios municipales. Entre las propuestas que los usuarios tendrán a su disposición figuran cinefórum, juegos de mesa y juegos tradicionales, bingo musical, manualidades, talleres de estimulación psicomotriz y cognitiva, baile y karaoke.
De forma alternativa y complementaria a estas actividades, se realizarán visitas y recorridos culturales por la ciudad de Salamanca; los sábados, en horario de 10:00 a 12:00 horas, y los domingos, de 17:00 a 19:00 horas.
Para responder a la tendencia de crecimiento del programa, recientemente se han incorporado dos trabajadoras sociales más al equipo humano, que está formado por seis profesionales del ámbito social y que lo completan voluntarios del programa municipal ‘VoluntaS’ realizando tareas de acompañamiento a los usuarios para realizar un paseo, una visita médica o mantener una conversación telefónica.
En palabras de García Carbayo, el Ayuntamiento de Salamanca pone al alcance de las personas mayores más oportunidades para que no se sientan solos y, que, además, se engloban en la estrategia municipal de promoción del envejecimiento activo destinada a garantizar su bienestar, favorecer su autonomía en su entorno familiar y social y su integración comunitaria.