lunes, marzo 17, 2025
InicioSalamanca ActualidadASAJA Salamanca pone en...

ASAJA Salamanca pone en marcha una unidad móvil de Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios (ITEAF) para dar servicio a los agricultores de la provincia

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores –ASAJA- de Salamanca pone en marcha, para dar servicio a los agricultores de la provincia, una unidad móvil de Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios (ITEAF). El objetivo es facilitar a los profesionales del campo que pasen la obligatoria inspección de máquinas, en cumplimiento de la nueva normativa sobre este tipo de equipos, que obliga a que pasen una inspección técnica antes del 26 de noviembre de este año.

Deben pasar la ITEAF los equipos dedicados a la aplicación de fitosanitarios tanto los equipos móviles, es decir, pulverizadores de tipo barra o pistola, los atomizadores, nebulizadores y espolvoreadores, como los equipos fijos ubicados en instalaciones fijas e invernaderos o los equipos móviles dedicados a otros usos no agrícolas.

ASAJA recuerda que, para que una máquina pueda ser inspeccionada por la ITEAF, tiene que estar inscrita en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA), un trámite que también realizan los servicios técnicos de la organización agraria. Es imprescindible presentar la tarjeta del ROMA de cada máquina en la inspección.

En cuanto a la periodicidad de la inspección, los equipos nuevos deben someterse a la misma en los cinco primeros años tras su adquisición, y las revisiones posteriores se harán cada cinco años, salvo para titulares prioritarios (ATRIAS, ADF, Empresas de servicios agrarios, cooperativas agrarias y otras agrupaciones de agricultores), que será cada tres años. A partir de 2020, según la normativa, se inspeccionarán cada tres años.

Por otra parte, ASAJA recuerda a los agricultores que la PAC obliga a tener un cuaderno de explotación o de campo en que debe llevarse actualizado el registro de tratamientos fitosanitarios. También es obligatorio justificar la eliminación de los envases vacíos, mediante el documento justificativo SIGFITO.

Igualmente, se precisa de un Asesoramiento en Gestión Integrada de Plagas en algunas explotaciones, que deberán contar con un asesor que realice el seguimiento de los cultivos y firme el cuaderno de campo. Este servicio también lo presta ASAJA.

Ahora, además, es obligatorio contar con un carnet de manipulador de plaguicidas para adquirir y aplicar estos productos. ASAJA de Ávila recuerda que ofrece de forma constante formación de interés para los agricultores en materia de fitosanitarios en diversos puntos de la provincia.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Transportes adjudica un contrato de Big Data para mejorar la gestión de carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 6,14...

La bodega Aníbal de Otero recibe el reconocimiento como Mejor Bodega de Castilla y León

La Academia Castellano y Leonesa de Gastronomía ha otorgado a la...

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial...

Biólogos marinos descubren dos nuevas especies de coral en la Costa de Granada

Un equipo de biólogos marinos de la Fundación Museo del Mar...