La última edición del programa de turismo cultural ‘Paseos por Salamanca’ ha concluido con un éxito sin precedentes, reuniendo a 1.168 personas entre el 18 de marzo y el 12 de abril. Esta edición especial, dedicada a las rutas literarias en Salamanca con motivo del centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, ha ofrecido itinerarios temáticos que han fusionado historia, patrimonio salmantino y literatura de forma innovadora.
Durante casi un mes, las rutas literarias por Salamanca se han desarrollado los martes, miércoles, jueves y sábados, en dos turnos diarios (12:00 y 17:30 horas), alcanzando un lleno casi total en la mayoría de los pases programados, lo que demuestra el creciente interés por el turismo experiencial vinculado a la cultura local.
La ruta de Carmen Martín Gaite: el itinerario más demandado
El itinerario estrella de estas visitas guiadas gratuitas ha sido ‘La Salamanca de Carmen Martín Gaite’, que ha atraído a 608 participantes distribuidos en 23 pases. Esta ruta literaria recorre los lugares emblemáticos que marcaron la vida y obra de la célebre escritora salmantina, desde su casa natal hasta los escenarios urbanos que reflejan su juventud y que posteriormente inspiraron su producción literaria.
«Estos recorridos permiten a los visitantes sumergirse en el universo literario de una de nuestras autoras más universales, justo cuando celebramos el centenario de su nacimiento», explican los organizadores del programa de turismo cultural.
Clásicos literarios y autores contemporáneos: un viaje por el tiempo
El segundo itinerario más popular, ‘Los clásicos de nuestra literatura’, ha congregado a 251 personas en 8 pases. Esta ruta temática ofrece un fascinante recorrido por los escenarios salmantinos que inspiraron obras fundamentales como La Celestina o El Lazarillo de Tormes, incluyendo rincones históricos llenos de leyendas y misticismo que han definido el patrimonio literario de Salamanca a lo largo de los siglos.
Por su parte, la ruta ‘La literatura más contemporánea’, celebrada los jueves, ha acercado a 309 participantes distribuidos en 10 pases a figuras literarias como Miguel de Unamuno o Luis García Jambrina, con paradas estratégicas en los escenarios urbanos que inspiraron sus obras más reconocidas y que forman parte del legado cultural salmantino.
Turismo accesible: cultura para todos en Salamanca
Un aspecto destacable del programa ‘Paseos por Salamanca’ es su compromiso con el turismo accesible. El 11,81% de los participantes (138 personas) ha disfrutado de visitas adaptadas a sus necesidades específicas. Organizaciones como ONCE, Salud Mental Salamanca, Insolamis, Down Salamanca o Fundación Afim se encuentran entre las entidades que han solicitado estas rutas literarias accesibles, consolidando a Salamanca como un destino cultural inclusivo.
Un programa que beneficia tanto a locales como a visitantes
El programa de visitas guiadas gratuitas ‘Paseos por Salamanca’ está diseñado con una doble finalidad: para los salmantinos, representa una oportunidad única de profundizar en la historia y el patrimonio literario de su ciudad, convirtiéndolos en auténticos prescriptores turísticos del destino. Para los turistas, constituye una manera diferente y enriquecedora de acercarse a la historia de Salamanca a través de la mirada de sus grandes escritores.
«Estas rutas temáticas literarias permiten redescubrir Salamanca desde una perspectiva cultural más profunda, vinculando espacios urbanos con las obras literarias que los inmortalizaron», señalan desde la organización.