El Ayuntamiento de Salamanca ha registrado un incremento significativo en el reciclaje de residuos durante 2024, alcanzando 8.377,39 toneladas de envases, vidrio, papel y cartón, superando en 22 toneladas las cifras del año anterior, mientras los puntos limpios de la ciudad recibieron 2.899 toneladas de desechos.
El sistema municipal de reciclaje experimentó un aumento notable en la recolección de residuos orgánicos, que se triplicaron hasta alcanzar 1.020 toneladas en los contenedores marrones, mientras que la basura domiciliaria continuó su tendencia descendente desde 2019, reduciéndose en 125,83 toneladas.
La red de cuatro puntos limpios ubicados en La Aldehuela, Capuchinos, Chinchibarra y El Zurguén registró un incremento del 24,5% en el número de usuarios, alcanzando los 74.841 visitantes durante el último año.
El Punto Limpio Móvil recolectó 31.414 unidades de aparatos electrónicos y otros residuos especiales, estableciendo un nuevo récord con un aumento de 1.118 unidades respecto a 2023. Los puntos limpios de proximidad, instalados en lugares estratégicos como la calle Alfareros y la Plaza de Los Bandos, recogieron 54.740 unidades, un 62% más que el año anterior.
La recolección de aceite vegetal usado alcanzó las 53,21 toneladas, mientras que los contenedores para ropa y calzado recogieron 482,70 toneladas, estableciendo también un récord histórico con un incremento de 56,3 toneladas.
Los nuevos puntos limpios de proximidad, diseñados como mobiliario urbano integrado en el espacio público, permiten la recolección selectiva de residuos específicos como sprays vacíos, baterías, radiografías, pilas, pequeños equipos electrónicos, tóner, fluorescentes, bombillas de bajo consumo y aceites comestibles.
El sistema implementado por el consistorio salmantino incluye contenedores específicos para cada tipo de residuo, con características técnicas que garantizan la estanqueidad y previenen molestias a los vecinos, contribuyendo a la gestión sostenible de los residuos urbanos.