martes, mayo 13, 2025
InicioSalamanca ActualidadAlrededor de 75.000 personas...

Alrededor de 75.000 personas visitan las exposiciones promovidas por la Diputación de Salamanca en 2016

Un total de 74.500 personas visitaron alguna de las 18 exposiciones organizadas y en las que ha colaborado el área de Cultura de la Diputación de Salamanca el pasado año 2016 en los diferentes espacios expositivos estables como la sala La Salina, el patio de La Salina, así como salas en municipios y de otras entidades, destacando los 16.000 visitantes que tuvo la muestra de ‘El Quijote de Doré’ que permaneció tres meses expuesta en el Patio de La Salina.
Las 11 propuestas culturales que se programaron en la Sala de Exposiciones de La Salina fueron visitadas por más de 26.300 personas. Destacó la propuesta ‘Identidad y Moda’, organizada a través del Instituto de las Identidades de la Diputación con 3.457 visitas; la colectiva de Miguel Elías, Florencio Maíllo y Luis Melero ‘Trazado sin rumbo’ (3.005); o la que cerró el año ‘Iluminaciones en memoria’ de Marina Gómez con 2.817 visitantes.
Unas propuestas expositivas de diferente temática que han permitido contemplar el trabajo de Rafael carralero, Pablo Giménez, Luis de Horna, Manuel Gutiérrez, Marina Gómez, así como colectivas de Los Premios San Marcos, Jóvenes Pintores y Pintura al Aire Libre de la Fundación Gaceta, o del Instituto Castellano Leonés de la Lengua.
El patio de La Salina tuvo un mayor protagonismo expositivo este pasado año con cuatro muestras que fueron contempladas por cerca de 32.000 personas, destacando junto a la muestra de ‘El Quijote de Doré’, los cerca de 11.500 visitantes que se acercaron a conocer el ‘Belén en Salamanca’. ‘Lesbos, once millas’ y ‘Alfara Estudio 2016’ completaron las exposiciones con cerca de 2.900 y 1.600 visitantes, respectivamente.
En la ciudad, la Diputación de Salamanca también colaboró junto al ayuntamiento capitalino en la muestra que tuvo como escenario la sala de exposiciones San Eloy, dedicado al pintor salmantino Angel Luis Iglesias y su proyecto ‘Ambos’, con 12.956 visitantes.
Finalmente, la provincia también ha tenido su protagonismo expositivo por parte de la Diputación de Salamanca con las muestras ‘Cotobal en Alba’ y ‘Venancio Blanco. Una mirada a Cervantes’, con escenarios en Alba de Tormes y 2.038 visitas, y Santa Marta de Tormes con 1.200 visitas, respectivamente. A todas ellas se suman las muestras itinerantes que están a disposición de los municipios y que a lo largo del año se solicitan a la Diputación.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene...

Los autobuses urbanos de Salamanca registran un récord de 60.881 usuarios en un solo día

El servicio de transporte urbano de Salamanca alcanzó un nuevo máximo...

La Feria Municipal del Libro regresa a la Plaza Mayor del 10 al 18 de mayo

La Plaza Mayor de Salamanca acogerá la 43° edición de la...