viernes, mayo 9, 2025
InicioSalamanca NoticiasEl número de voluntarios...

El número de voluntarios en Salamanca crece un 10% hasta superar los 22.000

El número de personas que realizaron labores de voluntariado en la ciudad de Salamanca durante 2024 ascendió a 22.050, lo que representa un incremento del 10% respecto al último estudio realizado en 2021, con 2.137 personas más. Esta información se desprende del estudio «El impacto del voluntariado en Salamanca» presentado el 12 de marzo de 2025, elaborado por estudiantes de cuarto curso del Grado de Sociología de la Universidad de Salamanca en colaboración con la Agencia Municipal del Voluntariado.

El análisis, basado en una muestra de 102 entidades, también revela que las personas voluntarias que participan de forma habitual aumentaron un 6,7%, sumando 321 voluntarios más hasta alcanzar un total de 5.064. Esta tendencia confirma el crecimiento del voluntariado en la ciudad, que ya había experimentado un incremento cercano al 50% en el estudio de 2021 en cuanto a personas que realizaban voluntariado activamente.

El sector social concentra el mayor número de personas voluntarias con 4.050 participantes, seguido por los ámbitos de ocio y tiempo libre (3.385), comunitario (2.937), educativo (2.914), ambiental (2.032), cooperación para el desarrollo (1.795), cultural (1.247) y deportivo (926). Según el estudio, el 54,44% de las entidades cuenta con entre 10 y 50 voluntarios, y el 59,8% de las organizaciones imparte formación inicial básica como principal herramienta de capacitación.

Respecto al perfil del voluntariado, el 56% tiene entre 18 y 35 años (frente al 52% registrado en 2021) y el 67,3% son mujeres (disminuyendo desde el 73% del estudio anterior). La permanencia de los voluntarios muestra estabilidad, con un 39,3% que continúa más de 3 años en sus entidades y un 34,7% que permanece entre 1 y 3 años, sumando un 74% en total, porcentaje similar al 73% registrado en 2021.

El Ayuntamiento de Salamanca ha implementado diversas iniciativas para fomentar el voluntariado, como la creación en 2013 de la Agencia Municipal del Voluntariado, la aprobación en 2021 del primer Reglamento Municipal del Voluntariado y el lanzamiento del Programa de Voluntariado Municipal «VoluntaS». Durante el pasado curso, más de 2.000 personas participaron en cerca de 50 actividades programadas por la Agencia Municipal del Voluntariado, que mantiene una Bolsa Municipal de Voluntariado con 1.087 personas inscritas. Las personas interesadas en sumarse a estas iniciativas pueden inscribirse de forma gratuita en el Centro Municipal Integrado Trujillo, en la web www.voluntariadosalamanca.com, por correo electrónico, teléfono o WhatsApp.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene...

Los autobuses urbanos de Salamanca registran un récord de 60.881 usuarios en un solo día

El servicio de transporte urbano de Salamanca alcanzó un nuevo máximo...

La Feria Municipal del Libro regresa a la Plaza Mayor del 10 al 18 de mayo

La Plaza Mayor de Salamanca acogerá la 43° edición de la...

El Ayuntamiento aumenta a 115.000 euros las subvenciones para asociaciones sociales

El Ayuntamiento de Salamanca incrementará las ayudas económicas destinadas a asociaciones...